INVESTIGADORES
PEREZ QUINTIAN Luis Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA ESTUDIOS INTERFEROMÉTRICOS
Autor/es:
GUILLERMO TERÁN; LISANDRO ANTÓN; ARIEL LUTENBERG; FERNANDO PEREZ QUINTIÁN
Reunión:
Congreso; CONGRESO ARGENTINO DE SISTEMAS EMBEBIDOS (CASE); 2011
Resumen:
Un interferómetro heterodino es un sistema óptico que permite la caracterización de materiales mediante ensayos no destructivos. Esta técnica se utiliza, por ejemplo, en las industrias petrolera y de la construcción, para medir porosidad de rocas, vibracionesen estructuras, características de hormigones, entre otras aplicaciones. La salida del interferómetro es una señal modulada en fase. El objetivo de este proyecto es diseñar y construir un equipo capaz de demodular esta señal, digitalizarla y transmitir el resultado a una PC para su tratamiento. El sistema consta de una etapa de adaptación de entrada, una de demodulación de PM, una de digitalización y almacenamiento y una etapa de salida de datos. La demodulación se lleva a cabo mediante un PLL de frecuencia central de 70MHz y ancho de banda tal que permita demodular una señal de frecuencia máxima de 10MHz. La digitalización se realiza mediante un conversor A/D de 8 bits a una tasa de muestreo de 50Msps para asegurar una buena calidad de salida. El sistema posee una memoria que permite almacenar los datos correspondientes a un ensayo de 10 milisegundos de duración. Finalmente, los datos son transmitidos a un ordenador mediante un microcontrolador con interfaz USB. Este proyecto incluye, también, el desarrollo de un software para el control de las mediciones y recepción de los datos producidos por las mismas.