PERSONAL DE APOYO
CORA JOFRÉ Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Autor/es:
SAVIO M.; CORA JOFRE, F.; DURAN, K.; GIACOMINO, V.; ANCAFILU MENDOZA, A.
Reunión:
Congreso; XL Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; 2022
Resumen:
La actividad experimental es uno de los aspectos clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la ciencia, no sólo por la fundamentación teórica que puede aportar a los estudiantes, sino por el desarrollo de ciertas habilidades y destrezas para las cuales el trabajo experimental es fundamental. El presente artículo propone comunicar las experiencias desarrolladas con estudiantes de quinto año del colegio secundario Enrique Stieben de la localidad de Anguil, La Pampa, en el marco del proyecto de extensión “La Ciencia Activa”. La propuesta sedesarrolló mediante la implementación de diversos talleres en los que se realizaron actividades de laboratorio referidas al concepto de pH.Las actividades se desarrollaron en 3 encuentros de 60 minutos, organizando las experiencias en estaciones, lo que posibilitó que los estudiantes trabajaran en grupos reducidos. Finalizando la actividad con el debate y reflexión de los resultados obtenidos. Este aprendizaje experiencial, permitió a los estudiantes vincular el conocimiento con su aplicación práctica y desarrollar las capacidades intelectuales de construir, aplicar y transferir el conocimiento a situaciones de la vida real.