CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Selección de levaduras tolerantes a metales pesados aisladas del ecosistema Copahue-Caviahue (Neuquén)
Autor/es:
LAVALLE LAURA,; PORTILLO M,; CHIACCHIARINI PATRICIA,; DONATI, EDGARDO R.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Biolatina 2006; 2006
Resumen:
Los efluentes líquidos, provenientes de las viviendas, instituciones y establecimientos comerciales e industriales afectan la vida normal de sus correspondientes cuerpos receptores. Debido a su origen, con frecuencia, dichos efluentes contienen metales pesados y, en consecuencia, también los lodos resultantes de su tratamiento. El desarrollo de nuevas alternativas ha llevado a la utilización de microorganismos para  la remediación de suelos y aguas residuales contaminadas con metales pesados. La capacidad de estos microorganismos puede utilizarse para concentrar, remover y recuperar metales, incrementando así la eficiencia de los procesos de tratamiento. El objetivo de este trabajo es la selección de levaduras resistentes a metales pesados en vistas a su posterior aplicación en procesos de biosorción de metales. Dichas levaduras fueron aisladas del área geotermal Copahue-Caviahue (Neuquén). Los ensayos se realizaron en placas de Petri estériles conteniendo medio YNB. En el centro de la placa se realizó un surco el cual fue llenado con 500 ml de solución de metal pesado: CuSO4, ZnSO4, NiSO4 y CdSO4, en distintas concentraciones (0,01 M, 0,02M y 0,04M). Para el control se utilizó agua destilada estéril. Se sembraron las cepas de levadura en estrías extendidas perpendiculares al surco. De las 17 cepas ensayadas, Agrio 1, Agrio16, Cav. 20 y Agrio 12 mostraron ser las más resistentes a ZnSO4, CdSO4 y CuSO4, aunque en presencia de NiSO4 su crecimiento fue inhibido. Los metales Cu y  Ni resultaron ser los más tóxicos y las cepas  pigmentadas fueron mas tolerantes.