INVESTIGADORES
DIAZ FLAQUE Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición del crecimiento del tumor mamario murino C4HD por inmunización con células tumorales con la proteína transductora de señales y activadora de la transcripcion 3 (STAT3) bloqueada
Autor/es:
TKACH, MERCEDES; ROSEMBLIT, CINTHIA; RIVAS, MARTÍN; BEGUELIN, WENDY; PROIETTI, CECILIA; SUNDBLAD, VICTORIA; DÍAZ FLAQUÉ, M. CELESTE; CHARREAU, EDUARDO; ELIZALDE, PATRICIA; SCHILLACI, ROXANA
Lugar:
La Falda, Cordoba
Reunión:
Congreso; LVI REUNION CIENTIFICA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INMUNOLOGIA; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Numerosas evidencias indican que Stat3 juega un rol central en el desarrollo del cáncer de mama. En particular, hemos demostrado que la proliferación mediada por acetato de medroxiprogesterona de las células de cáncer de mama murino C4HD, depende de la activación de Stat3 tanto in vitro como in vivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar si la inoculación de células tumorales que tienen bloqueada la activación de Stat3 puede proteger al posterior desafío con el tumor parental. Para ello, se inyectaron s.c. ratones hembra Balb/c 6, 4 y 2 semanas antes del desafío tumoral con 2x106 células C4HD transfectadas in vitro con el vector de expresión del dominante negativo de Stat3 (DNStat3), Stat3Y705-F, e inactivadas por irradiación. Como control se inyectaron animales con PBS o con células C4HD wt o transfectadas con un vector vacío (pcDNA 3.1). Se monitoreó el crecimiento tumoral y se observó una inhibición sólo en los ratones inmunizados con las células transfectadas con el DNStat3. A los 21 días post-desafío la inhibición del grupo DNStat3 fue de 77,3+5,4%, 74,3+6,1%,  78,2+5,2% con respecto a los grupos PBS, C4HD wt y vector vacío, respectivamente. Al repetir el protocolo de inmunización en ratones nude, se comprobó que no protegió contra el desarrollo del tumor, demostrando la participación de los linfocitos T en el efecto antitumoral. Mediante ensayos de hipersensibilidad retardada en ratones Balb/c inmunizados se observó una marcada reactividad en los animales del grupo DNStat3, mientras que los grupos controles no mostraron inflamación a las 48h. Al enfrentar esplenocitos obtenidos del grupo DNStat3 con células C4HD se observó una citotoxicidad específica de un 37,9+0,57%, determinada por liberación de 51Cr (p