INVESTIGADORES
MAGNIN Noel Amaru
congresos y reuniones científicas
Título:
Fenología del crecimiento de Lenga y su relación con parámetros ambientales. Un caso de estudio en el norte de la Patagonia
Autor/es:
ANA SRUR; LUCAS BIANCHI; AMARU MAGNIN; RICARDO VILLALBA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Forestales Patagónicas; 2022
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
En los últimos años, los registros obtenidos a partir de los dendrómetros de alta resolución han sido de gran importancia para el seguimiento del crecimiento radial y el establecimiento de las respuestas de los árboles a las fluctuaciones ambientales en distintas escalas temporales. El conocimiento de cómo los árboles responden a los cambios en el clima en diferentes escalas nos brinda información muy útil para el manejo forestal frente a los nuevos escenarios de cambio climático. En el presente trabajo presentamos la dinámica de crecimiento estacional de Nothofagus pumilio y su relación con variables ambientales en el cerro Diego Flores de León, de Lago Mascardi, Río Negro. Para ello analizamos datos dendrométricos de alta resolución temporal (15 min) durante 7 estaciones de crecimiento (2013-2021). Si bien en marzo de 2013 colocamos 11 dendrómetros en el sitio de estudio, el número de registros varió entre años, con tres registros continuos durante los 8 años de monitoreo. Utilizando el paquete dendrometeR logramos diferenciar las distintas fases fenológicas del crecimiento (inicio, cese, duración). Para ello los incrementos radiales registrado en cada dendrómetro se separaron en crecimiento radial e hidratación/contracción del fuste para determinar más precisamente las respuestas de los árboles a las variaciones climáticas. Nosotros identificamos cambios tanto en el inicio cómo en la duración del periodo de crecimiento a lo largo de los 7 ciclos de crecimiento estudiados, variaciones que en líneas generales estuvieron relacionados a cambios en la temperatura durante fines de invierno-comienzo de primavera. La humedad del suelo, no parece ser un factor que regule el inicio del crecimiento radial. Nuestros resultados muestran la utilidad del monitoreo de alto precisión para evaluar cambios en el contenido de agua del tronco y por lo tanto poder cuantificar de manera más precisa el crecimiento de los árboles a partir de los registros dendrométricos.