INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en las estrategias de uso del espacio en sociedades agropastoriles puneñas: el caso de Antofagasta de la Sierra
Autor/es:
GRANT, JENNIFER; KILLIAN GALVÁN, V. A.; ROBERTS, PATRICK; LANE, KEVIN
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Taller; IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica; 2023
Institución organizadora:
CADIC
Resumen:
En este trabajo presentamos un estado de avance en la caracterización de la dieta de camélidos de momentos agropastoriles prehispánicos (entre 2500 y 500 años AP) de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina), con el objetivo de analizar las estrategias de crianza de llamas (Lama glama) y de adquisición de vicuñas (Vicugna vicugna) y los mecanismos de movilidad implicados. De esta manera, se discuten los valores δ13C y δ15N de colágeno óseo de camélidos recuperados en sitios arqueológicos ubicados en diversos sectores ambientales, los cuales son comparados con valores δ13C y δ15N obtenidos de plantas y camélidos modernos de la región.Los resultados permiten proponer la existencia de variaciones a través del tiempo en las estrategias de manejo de los recursos de rebaño y en los patrones de movilidad asociados, caracterizados inicialmente por una modalidad trashumante, con la explotación estacional de pasturas naturales de diferentes sectores ambientales para incorporar, alrededor de los 1800 años AP, una estrategia caracterizada por una disminución de la movilidad, el mantenimiento de los rebaños en el sector de fondo de cuenca y la complementación de la dieta de llamas mediante forraje artificial (maíz y/o amaranto). A fin de explorar si la estrategia de reducción de movilidad observada se habría dado exclusivamente en el sector de fondo de cuenca o formaría parte de una estrategia de alcance regional, presentamos nuevos valores δ13C y δ15N de colágeno óseo de camélidos recuperados en la Estructura 4 del sitio Corral Grande 1 (sector intermedio) ocupada entre 1530 y 1630 años AP.