INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
La masculinidad maradoniana: otro descubrimiento de América. Notas para una poética a propósito de las masculinidades sudamericanas
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL
Lugar:
Alcala de Henares
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Masculinidades Diversas. "«Masculinidades y violencias en representaciones culturales de Centroamérica, México y el Gran Caribe»; 2022
Institución organizadora:
Universidad de Alcala de Henares - Universidad de Wuppertal - Universidad de Nantes
Resumen:
Reunir un grupo de narraciones que nos cuenten la vida de hombres sudamericanos en el norte global (Europa) es el inicio de este trabajo. Razonar las recurrencias, desvíos y provocaciones en torno a las formas que se van cartografiando las masculinidades sudamericanas, el espacio territorial que recorren, los diálogos y secuencias que realizan es parte del conjunto de argumentos que nos permite entrever una forma de sociabilidad más o menos estable de un sujeto repetido e icónico que lo constituye el varón sudamericano en Europa. Varón heterosexual, heroico, que va a ganar su vida a una tierra que le es hostil, cuyos códigos no conoce y que finalmente termina conquistando o termina perdiendo todo. Este héroe de las mil caras se encuentra presente en varias narrativas que son motorizadas en locus enunciativos disimiles.En nuestra comunicación, va a interesarnos buscar dos tipos de fuentes para pensar un primer modelo de este héroe masculino que nos imprima y nos conduzca a los que consideramos el ídolo totalizante. En primer término, nos adentramos en pensar la secuencia de cuento de García Márquez Doce cuentos peregrinos. Luego, en segundo lugar, Bolaños nos propone otra lectura inquietante de este sujeto en Estrella distante. Figuras fulgurantes, huidizas, que se mueven o se esconden en Europa. No son los etnógrafos ingleses que recorren o relevan informaciones. Son sujetos poderosos sobre la base de su sadismo, su seducción o el tamaño de su pene.