INVESTIGADORES
COZZI Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Cómo transversalizar la perspectiva de género en las formas de investigar y producir conocimiento y en las políticas académicas o programas de gestión universitaria en el campo penal
Autor/es:
COZZI EUGENIA; CHIPONI MARÍA
Reunión:
Jornada; Jornadas Nacionales Haciendo Universidades Feministas - EJE: POLÍTICAS DE TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO; 2022
Resumen:
Tema: Transversalización de la perspectiva de género en investigación, docencia, extensión y gestión universitaria.Título: Cómo transversalizar la perspectiva de género en las formas de investigar y producir conocimiento y en las políticas académicas o programas de gestión universitaria en el campo penalResumen: Nos proponemos abordar, desde una perspectiva integral (investigación, extensión-intervención, docencia y gestión), una serie de problematizaciones e interrogantes en torno al rol de la Universidad Pública en el campo penal; en especial en contextos de encierro y el mundo carcelario así como en relación al mundo del delito, los mercados ilegales, la violencia y la policía. En ese sentido, presentaremos una doble dimensión que sistematiza y reflexiona a partir de prácticas que se inscriben en esta temática con la intención de abrir un diálogo que posibilite reflexiones situadas. Por un lado, abordar una serie de interrogantes que ponen en discusión el sentido político de la Universidad Pública en el diseño e implementación de programas académicos y políticas de gestión en contextos de encierro punitivo, desde una perspectiva de derecho y de género, y las problematizaciones que a partir de preguntarnos: ¿Qué supone la universidad en la cárcel? ¿Y la cárcel en la Universidad? ¿Qué supone y cómo transversalizar la perspectiva de género en proyectos y programas universitarios en contextos de encierro punitivo? Por otro lado, nos interesa mencionar cómo la transversalización de la perspectiva de género ha impactado en las formas de investigar (mirar) y producir conocimiento sobre el mundo del delito, mercados ilegales, violencia(s) y las burocracias penales, en especial la policía.