INVESTIGADORES
SCOTTI Leopoldina
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la relación entre la morfología del ovario bovino y la recuperación de ovocitos.
Autor/es:
CAMILA ECHAMENDI; LEOPODINA SCOTTI
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigación e innovación UNSADA; 2022
Resumen:
La biotecnología reproductiva utiliza técnicas mediante las cuales es posible aumentar la eficiencia reproductiva y mejorar la genética animal. La recuperación de ovocitos es un paso limitante para el éxito de estas técnicas, permitiendo identificar los de mayor capacidad de desarrollo embrionario. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la morfología del ovario bovino y la calidad de los ovocitos recuperados. Se obtuvieron ovarios de vaquillonas del Frigorífico San Antonio de Areco. Los ovarios fueron lavados y el tejido circundante fue removido. Luego, se clasificaron macroscópicamente en dos grupos teniendo en cuenta la presencia de estructuras ováricas: ovarios con presencia de un folículo dominante (FDOM) y ovarios con presencia de cuerpo lúteo (CL). Mediante aspiración folicular con jeringas y agujas descartables (18 G) se realizó la recuperación de los complejos ovocito-cúmulus (COCs). Los COCs fueron contados y clasificados bajo lupa en base al criterio de clasificación utilizado universalmente que analiza el citoplasma del ovocito y el número de capas de células del cúmulus. La recuperación de ovocitos en ovarios con presencia de FDOM fue mayor que en ovarios con presencia de CL. Además, el % de ovocitos de grado I recuperados de ovarios FDOM fue mayor que en ovarios CL. Al comparar el % de ovocitos grado I+II no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos de ovarios. En conclusión, para llevar a cabo la selección de los ovocitos previo a la técnica de FIV, es importante realizar una correcta caracterización morfológica del ovario. Como perspectiva futura se prevé el análisis de la maduración in vitro de los ovocitos en presencia o ausencia de compuestos mejoran la calidad ovocitaria.