INVESTIGADORES
MORADO Sergio Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de aminoácidos como únicos sustratos oxidativos para la maduración de ovocitos porcinos in vitro
Autor/es:
FRANCO PORTILLO; FLORENCIA IRIARTE; CAROLINA LETO; GIULIANA TRICERRI; ELIZABETH BREININGER; PABLO CETICA; SERGIO MORADO
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2022
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue estudiar la implicancia de los aminoácidos (Aa) como únicos sustratos oxidativos durante la maduración nuclear y citoplasmática de ovocitos porcinos in vitro. Los complejos ovocito-cumulus (COCs) inmaduros fueron obtenidos por aspiración de folículos antrales de cerdas faenadas y seleccionados bajo lupa estereoscópica. Los ovocitos rodeados por un cumulus denso fueron distribuidos al azar en 7 grupos: A) NCSU-37 sin piruvato o glucosa, B) NCSU-37 + glucosa, C) NCSU-37 + Aa, D) NCSU-37 + Aa + glucosa, E) NCSU-37 + Aa + L-carnitina (activador de la β-oxidación de ácidos grasos), F) NCSU-37 + Aa + Glucosa + L-carnitina, G) NCSU-37 + Aa + salicilato (inhibidor de la glutamato deshidrogenasa). Todos los grupos fueron madurados por 44 h a 39°C, 5% CO2 y 100% humedad. Para determinar la maduración meiótica, los ovocitos fueron denudados y luego teñidos con Hoechst 33342. El estadio nuclear de cada ovocito fue analizado utilizando un microscopio de epifluorescencia con filtros de 330-380nm (excitación) y 420nm (emisión) a 400x. Para evaluar el catabolismo de Aa se utilizó un ensayo basado en la oxidación de NADPH por la glutamato deshidrogenasa, cuantificando el amonio residual en cada medio de maduración y expresándose en producción de amonio/COC/minuto. Para determinar la maduración citoplasmática, los COCs se co-incubaron con 1x106 espermatozoides mótiles/ml por 3hs en medio Tris Buffer modificado con 0,4% de albúmina sérica bovina. Los potenciales cigotos se transfirieron a medio NCSU-23 cubierto por aceite mineral a 39°C, 5% CO2 y 100% humedad y se evaluó la tasa de blastocistos al día 7. Los porcentajes de maduración y blastocistos fueron comparados utilizando un análisis chi cuadrado para datos no paramétricos. Los niveles de amonio residual en el medio de maduración se expresaron como media ± error estándar y su relación se analizó por ANOVA, utilizando contraste general post-hoc para comparar tratamientos. Un p valor < 0,05 se consideró significativo. Los COCs madurados en medios con combinación de sustratos oxidativos presentaron porcentajes de maduración nuclear mayores a aquellos con Aa como único sustrato oxidativo (p