INVESTIGADORES
QUESADA Carlos Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
El nodo chileno de la Green Revolution: El papel de la Fundación Rockefeller en la modernización agrícola de Chile. 1942-1970
Autor/es:
FERNANDO QUESADA
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Seminario; SEMINARIO INTERINSTITUCIONAL: ?LA REVOLUCIÓN VERDE EN AMÉRICA LATINA: DEBATES, PERSPECTIVAS E INTERDISCIPLINA?; 2021
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de México-Instituto Mora
Resumen:
En este capítulo analizo el caso de la revolución verde en Chile y los contactos personales y los entramados filantrópicos que hicieron posible que la Fundación Rockefeller se interesara por las condiciones de la agricultura chilena y emprendiera dos grandes estrategias para propulsar la modernización agrícola: la primera fue el programa de becas para las disciplinas agronómicas que incluyó noventa y tres graduados de todas las universidades chilenas que impartían carreras de estas disciplinas. La segunda estrategia fue el desarrollo del Programa Agrícola Chileno (PACH) que se articuló con los similares que estaban en funcionamiento en México y Colombia y además, con otros programas de menor magnitud que la agencia filantrópica desarrolló en la región.