BECAS
BLÁZQUEZ Julieta Aldana
congresos y reuniones científicas
Título:
Desastres lentos y violencia ambiental. Trazando una ruta desde la historia enlazada: derivas y concreción de un proyecto de libro
Autor/es:
BLÁZQUEZ, JULIETA ALDANA; STEHRENBERGER, CÉCILE; CAPASSO, VERÓNICA
Lugar:
Wuppertal
Reunión:
Jornada; Jornada argentina. 2013-2023: una década de movilidades; 2023
Institución organizadora:
Bergische Universität Wuppertal
Resumen:
Este trabajo se orienta a la descripción del proceso de elaboración y edición de un libro que las autoras estamos compilando y que se publicará próximamente. El proyecto de este libro nos permite revisitar dicho proceso y observar que la publicación no se perfila tanto como el elemento final de una serie de eventos académicos dispuestos en el tiempo uno tras otro, sino que es producto de una constelación de sucesos disímiles y azarosos que, al final, se entraman en la producción del objeto libro: un seminario de posgrado en La Plata (Argentina), la exposición colectiva "8M a Reencantar el mundo. Prácticas artísticas por el territorio y la vida" -una muestra de cinco artistas bonaerenses que, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, propuso un recorrido desde los ecofeminismos-, encuentros con diferentes activistas artístico-culturales y proyectos y áreas de investigación -es el caso del proyecto Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI y el Centro de Investigaciones Geográficas (IdIHCS-UNLP)-, un workshop con participaciones desde diferentes ciudades del mundo -Argentina, México, Colombia, Alemania-. La propuesta de este libro surge de las intervenciones realizadas en el seminario por diferentes investigadores y activistas y de los trabajos presentados en el workshop. Su objetivo general es abordar, desde perspectivas e instrumentos metodológicos interdisciplinarios (historia, sociología, antropología, geografía, artes), el estudio de casos de distintos tipos de desastre, “desastres naturales” y desastres ambientales, explorando estos fenómenos como “desastres lentos” y formas de “violencia ambiental”.