INVESTIGADORES
AGUILAR Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Genética y comportamiento. Una mirada interaccional sobre el estrés Escolar.
Autor/es:
ZABALETTA, V.; GASPARRI, G.; GOROSTEGUI, E.; AGUILAR M. J.
Reunión:
Congreso; 11º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010.; 2010
Resumen:
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el modelo transaccional de estrés como modelo teórico explicativo del estrés escolar en niñas con diagnóstico de Síndrome de Turner. El modelo transaccional se focaliza en la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y socio-culturales. Dicho modelo define esta relación como un proceso dinámico, mediatizado por la evaluación que el sujeto realiza de la situación y por la percepción que tiene de sus propias capacidades para hacer frente a las demanda. El grado de estrés que experimente dependerá de la magnitud de la discrepancia y de la influencia de otras variables, tales como características psicobiológicas y contingencias situacionales y culturales. En el contexto escolar, se encuentran factores de tipo social y factores propios de lo escolar, que influyen en el desarrollo de estrés en los niños. El Síndrome de Turner es una cromosomopatía debida a la ausencia total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Las características físicas, neuropsicológicas y psicosociales relacionadas con las particularidades propias de la expresión del síndrome, posicionan a estas niñas como una población potencialmente vulnerable al estrés escolar. El análisis del mismo a través del modelo transaccional permitirá comprender como las dificultades de las niñas con diagnóstico de Síndrome de Turner, en interacción con un ambiente que puede resultar hostil, potencian el desarrollo de estrés escolar.