INVESTIGADORES
AGUILAR Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Cognición social: perspectivas de investigación en el Síndrome de Turner
Autor/es:
AGUILAR, M. J; LÓPEZ, M
Lugar:
Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata
Reunión:
Congreso; III Congreso Marplatense de Psicología.; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El Síndrome de Turner es uno de los trastornos cromosómicos más frecuentes, las mujeres afectadas presentan características clínicas típicas: talla baja, disgenesia gonadal y ausencia de maduración puberal. Cognitivamente no se observan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades intelectuales; sin embargo se ven afectadas ciertas áreas específicas como habilidades visuoespaciales, memoria de trabajo, atención e interacción social. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las principales áreas de vacancia en investigación sobre el Síndrome de Turner con la finalidad de generar nuevas líneas de indagación científica que aborden las interacciones entre factores genéticos y ambientales en el comportamiento humano. El abordaje metodológico abarcó el análisis sistemático de investigaciones actuales sobre el síndrome y entrevistas a profesionales de instituciones referentes en la atención de personas afectadas. Los resultados describen tres líneas de investigación principales: la influencia de los tratamientos hormonales, el fenómeno de impronta genómica y su efecto fenotípico, y las bases neurales de las funciones cognitivas afectadas (déficit atencional, memoria y funcionamiento ejecutivo); revelando como área de vacancia la investigación en cognición social, considerada como mediadora entre los aspectos neurocognitivos y el funcionamiento social de las personas con Síndrome de Turner.