BECAS
MATEOS Paula Stefania
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación de la actividad catalítica de una lipasa vegetal en la síntesis de biodiesel de segunda generación
Autor/es:
MATEOS PAULA S.; HAMET MARIA F.; NAVAS MARISA B.; MORCELLE SUSANA R.; MATKOVIC SILVANA R.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Simposio; III Simposio Latinoamericano de Biocatálisis y Biotransformaciones y VIII Encuentro Regional de Biocatálisis y Biotransformacions; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biocatálisis y Biotransformaciones
Resumen:
La práctica más extendida para generar biodiesel es la trans-esterificación de aceite refinado con metanol por catálisis homogénea con hidróxidos. En los últimos años se ha investigado la reacción de síntesis catalizada por ácidos, y más recientemente utilizando catalizadores enzimáticos.En este trabajo se estudió la capacidad catalítica de la lipasa vegetal del látex de Araujia Sericifera (ASL). Los ensayos catalíticos se realizaron con metanol y etanol a 45 °C, la reacción de aceite de girasol fresco con etanol catalizada con la lipasa ASL, presenta una conversión de un 58 % con un 100 % de selectividad a FAEE. En el caso de la misma reacción pero con aceite de girasol usado también se observó una selectividad de 100% a FAEE pero con un menor porcentaje de conversión. Las reacciones de trans-esterificación con metanol presentaron menor conversión y selectividad a los ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME). Este comportamiento se atribuye a que el alcohol etílico no posee efecto inhibitorio de la capacidad biocatalítica de la lipasa en comparación al metanol.Los resultados evidencian que la lipasa ASL cataliza la transesterificación y la esterificación tanto del aceite fresco como del aceite usado en frituras, utilizando distintos alcoholes. Esto resulta promisorio para futuras investigaciones de síntesis de biodiesel de segunda generación.