BECAS
GONZÁLEZ Roberto Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Universidad, prensa y peronismo. La UNT y su diario Trópico (1947-1950)
Autor/es:
ROBERTO EMMANUEL GONZÁLEZ
Lugar:
Santiago Del Estero
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas Interescuelas de Historia; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago Del Estero
Resumen:
El primer peronismo desplegó una fuerte política intervencionista en la universidad y los medios de prensa, producto de su concepción del rol que debían tener estos en la sociedad y como medio para mitigar el antiperonismo que predominaba en ellos. Mediante esta política logró controlar la universidad, pero no los medios de prensa en su totalidad. En este contexto, el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) designado por Perón mediante la nueva ley universitaria (1947), Dr. Horacio Descole, proyecta una original obra de reestructuración en la UNT. En esta tarea crea un órgano universitario de prensa escrita: el diario Trópico. A pesar de que el diario se editó sólo durante un corto periodo de tiempo (1947-1951), fue uno de los proyectos más ambiciosos de la gestión de Descole. Por todo esto y el desafío de funcionar en complejas circunstancias políticas, resulta una publicación de gran interés. Nos proponemos como objetivo principal indagar cuáles fueron las características de Trópico y las funciones que pretendía la UNT que éste cumpliera. Como objetivo secundario, buscamos responder cuál fue la posición del diario ante el gobierno peronista. Sostenemos como hipótesis que la UNT pretendía con Trópico crear un diario independiente del poder político, de alto nivel periodístico y con alcance regional. Sin embargo, en la práctica estas aspiraciones se vieron limitadas debido a dos cuestiones: por los problemas económicos y logísticos que atravesó el diario y por su clara inclinación oficialista debido a la política intervencionista del peronismo.