INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
La Ley de Educación Común en la década de 1930. Disputa de las Sociedades Populares de Educación laicas y los grupos católicos
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Reunión:
Simposio; Simposio de Historia de la Educación Religiosa. Historia de la Educación Religiosa y su investigación científica en Argentina; 2019
Resumen:
Mi objeto de investigación es el campo normalista desde fines del siglo XIX hasta la década de 1930. Más particularmente, desde hace un tiempo, indago una de las experiencias de un grupo de educadores: sus escuelas populares y las sociedades populares de educación. Para estas jornadas me interesa examinar a este conjunto de docentes que pregonan y defienden en sede escolar el laicismo en sus diversos enfrentamientos con el conjunto católico que promueve y trata de imponer por el contrario la enseñanza religiosa en las escuelas en la década de 1930. Se sabe que la ley de educación común n. 1420 establece la neutralidad: no plantea el laicismo ni la enseñanza religiosa. Teniendo en cuenta esta consideración, mi objetivo es examinar de qué modo desde el Consejo Nacional de Educación y desde la sociedad civil, los dos actores educativos se enfrentan con el fin de imponer su propia lectura de la ley de educación y de implementarlas legalmente en las escuelas.