INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
Los usos de Juan Bautista Alberdi y de la Constitución de 1853 en el primer peronismo
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Interecuelas/Departamentos de Historia; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La figura de Juan Bautista Alberdi y su libro Bases (1852) asociados a la Constitución de 1853 es una imagen bastante consolidada en las primeras décadas del siglo XX. Esto se puede advertir en manuales escolares y en diversos ensayos de dirigentes políticos (aunque siempre pueden detectarse resistencias). El objetivo de esta ponencia es examinar como es leído Juan Bautista Alberdi y la Constitución de 1853 durante el primer peronismo por las filas peronistas, sobre todo en el momento que se dicta la reforma constitucional de 1949. En este caso, me acotaré al estudio de la reforma de la Constitución de la provincia de San Juan en 1949, y de manuales escolares. Indagaré dos espacios (sede legislativa y sede educativa) para examinar qué relatos peronistas circulan, como conviven unos con otros, y si es posible visualizar claramente un relato oficial y otros marginales. Mi hipótesis es que existen diferentes usos de Alberdi y de la Constitución de 1853, hecho que habla de un debate al interior del peronismo por la imposición de un relato que legitime al gobierno de Juan Perón. Si es posible detectar distintos relatos, esto significa que existen diversas propuestas políticas en las filas peronistas, y cada una de ellas lucha, claro está, por lograr la hegemonía.