INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
Belgrano y las Sociedades Amigas de la Educación. El estudio de dos casos: P. Caracoche y F. Rossi (1890-1916).
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Historia Manuel Belgrano y su tiempo. Historia y reflexiones en su Bicentenario.; 2020
Institución organizadora:
FEPAI
Resumen:
Mi objeto de estudio es el campo normalista durante el ciclo liberal conservador, 1880-1916.Investigo a educadores que, a fines de siglo XIX, acceden a cargos de gobierno en áreas de educación en la Dirección de Escuelas de provincias, en el Ministerio de Instrucción Pública, en el Consejo Nacional de Educación, y en la inspección de escuelas. A partir de 1890, muchos de ellos son elegidos diputados nacionales y hasta algunos acceden a distintos ministerios o a la gobernación de su provincia. Son educadores que hablan desde la sociedad civil, porque crean asociaciones docentes nacionales o provinciales, y desde el Estado (Nacional o provincial), y como se ve, en cargos educativos y en otros puestos relevantes de gobierno. Estos docentes, entonces, exponen sus planes educacionales con el fin de imponerlos en la agenda pública, defienden los intereses del magisterio y acceden a espacios de poder para definir (y de hecho definen muchas veces) políticas de gobierno en el sistema de instrucción pública.Con el fin de avanzar un paso más, inicié una nueva línea de trabajo: explorar las denominadas Escuelas Populares (en adelante: EP) y Sociedades Populares de Educación (en adelante: SPE) en dos provincias: Corrientes y Buenos Aires.En esta comunicación me acoto a dos casos, P. Caracoche y F. Rossi, que defienden y promueven este modelo educacional e invocan, expresamente, la figura de Belgrano.Una pregunta me guía: ¿qué lugar tienen Belgrano y sus ideas educacionales en los discursos que fundamentan el modelo de las sociedades y escuelas creadas y sostenidas por la acción popular? Buscaré la respuesta en estos educadores.