INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
La nueva generación de maestros y el ejemplo norteamericano. El estudio de un caso en Argentina: La educación pública, ensayo sociológico (1896) de José Bianco”.
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Internacional de Estudios Norteamericanos; 2011
Institución organizadora:
Asociación de Estudios Norteamericanos
Resumen:
Se trata de una tesis doctoral escrita por un miembro del normalismo argentino, José Bianco, presentada y aprobada en 1896 en la Universidad de Córdoba, y convertida en libro pocos meses después con una importante repercusión en el campo educativo. Es, en una primera instancia, un estudio universitario, pero su principal objetivo es la intervención en la escena pública, y forma parte de un movimiento que lentamente crece: normalistas que obtienen títulos doctorales con el objeto de estar en mejores condiciones para la disputa del poder en el campo educativo. Prima siempre el fin político, la política en el campo educativo: en una primer etapa es un estudio académico, la forma tesis se impone, el primer objetivo es la obtención del título de doctor, título importante para cualquier actor insertado en la arena política, pero si además, inmediatamente, se convierte en libro, y tiene una importante repercusión en el debate del campo educativo, es porque el principal propósito, definitivamente, es la intervención pública, y el combate con la vieja escuela normalista, con el movimiento católico y la dirigencia política. Esta es, entonces, la clave de lectura del presente estudio: insertar a dicha obra (tesis-libro) y a su autor en el campo educativo, en sus debates y luchas por el poder de decisión y la obtención de cargos relevantes.