BECAS
DI BONA Analia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
PAISAJES HÍDRICOS EN CONFLICTO. EXPANSIÓN DE CULTIVOS INTENSIVOS Y FRONTERA HÍDRICA EN HUMEDALES DEL PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON.
Autor/es:
DI BONA, A; DE MARCO, S.; LOPEZ, M.
Lugar:
Mar del PLATA
Reunión:
Congreso; JORNADAS INVESTIGAR UNMDP 2022 Diálogos y desafíos; 2022
Institución organizadora:
UNMDP-SPU
Resumen:
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DIRECTOR/A INICIAL (PI-INICIAL)Paisajes hídricos en conflicto. Expansión de cultivos intensivos y frontera hídrica en humedales del Partido de General Pueyrredon.Dir. Proyecto: Mg.Sc. Di Bona, Analia V.Grupo de Investigación MEDIOAMBIENTE Y URBANIZACION (Dir. Mg.Sc. Mantobani, Jose M.)UNMdP. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía ResumenLos humedales constituyen ecosistemas frágiles que brindan importantes servicios ecosistémicos, así como el sostenimiento de la biodiversidad. Estos ambientes históricamente marginales desde el punto de vista productivo, emergen como territorios privilegiados por el capital financiero propiciando el avance de la frontera extractivista y el despliegue de procesos de flexibilización agraria. Estas dinámicas se observan en la fruticultura en el partido de General Pueyrredon, en particular en la expansión de la superficie destinada a cultivos de alto valor, como frutas finas -frutilla, cereza, arándano- y kiwi, comercializados en mercados exigentes escalando en cadenas de valor. Las modalidades productivas y su carácter intensivo revelan el incremento de la tasa de extracción y el deterioro del recurso hídrico, configurando un patrón espacial de acaparamiento concentrado del agua que contribuye a procesos desiguales y fragmentación socio-territorial. Desde la perspectiva de los territorios hidrosociales, en este proyecto se propone analizar aspectos biofísicos y sociopolíticos respecto a la dinámica hídrica y su configuración espacial, e 2 interpretar la emergencia de paisajes hídricos en conflicto y distintas territorialidades en torno al agua en los espacios de la agricultura intensiva del Partido de General Pueyrredon en la última década.Palabras clave: paisajes hídricos, humedales, frontera hídrica, cultivos de valor, kiwi y frutilla.