BECAS
LOIACONO Antonella
congresos y reuniones científicas
Título:
“Composites de níquel y carburos de tungsteno y molibdeno para la RDH. Determinación de sus pendientes Tafel con DEMS”
Autor/es:
LOIACONO ANTONELLA; DIAZ COELLO SERGIO; GARCIA GONZALO; LACCONI, GABRIELA
Lugar:
El Calafate
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2023
Resumen:
El hidrógeno es un vector energético que permite el almacenamiento de energías renovables. Mediante la electrólisis de agua en medio alcalino se puede obtener hidrógeno de alta pureza utilizando metales no nobles como electrodos. El níquel se utiliza en electrolizadores comerciales, pero a pesar de su extendido uso presenta dificultades debido a su desactivación por el paso del tiempo. Con el fin de disminuireste efecto, se ha propuesto emplear aleaciones o composites de níquel1. Los carburos de tungsteno (WxC) tienen una estructura de bandas electrónicas similar a la del platino por lo que están siendo probados como catalizadores para diversas reacciones2. En este trabajo se sintetizaron dos electrodos tipo composite de níquel con WC y W2C y fueron comparados con un electrodo de níquel Watts para la reacción de desprendimiento de hidrógeno.