BECAS
BARROS Lucas Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Mortalidad de Cydia pomonella (Lepidoptera: Tortricidae) y Carpophilus dimidiatus (Coleoptera: Nitidulidae) por Goniozus legneri (Hymenoptera: Bethylidae) sobre nogal.
Autor/es:
BARROS LUCAS ARIEL; CAVALLO MARIA JOSE; ROMERO OSCAR; DIEZ PATRICIA
Lugar:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina (SEA)
Resumen:
Las provincias de Catamarca, Mendoza y La Rioja generan el 81% de la producción nacional de nuez. Cydia pomonella (Lepidoptera: Tortricidae) (Cp) y Carpophilus dimidiatus(Coleoptera: Nitidulidae) (Cd) son las principales plagas de nogal en Catamarca, generando disminución en calidad y cantidad de producción. Ambas son controladas principalmente con agroquímicos, con los impactos negativos que esto implica al ambiente y a la salud humana. Goniozus legneri (Hymenoptera: Bethylidae) es una especie nativa, ectoparasitoide de larvas de lepidópteros y coleópteros. Entre las estrategias de manejo, el control biológico asegura una producción sustentable económica y ecológica. El objetivo fue determinar preferencia y mortalidad de G. legneri entre Cp y Cd sobre nogales, evaluándolo como biocontrolador para ambas especies. Se trabajó en semicampo, con nueces infestadas artificialmente (180 con una larva de Cp cada una y 60 con tres larvas de Cd, simulando la naturaleza). Se colocaron 45 jaulas (15/tratamiento), en fincas de Ambato, realizando los ensayos en primavera y verano. Cada jaula contenía: T1: seis nueces con Cp + dos nueces con Cd + cuatro hembras de parasitoide; T2: seis nueces con Cp + dos hembras de parasitoide y T3: dos nueces con Cd + dos hembras de parasitoide. Cinco días después, las jaulas se llevaron al laboratorio, se aislaron las nueces y se registró la mortalidad por especie y tratamiento. Los datos se analizaron con Modelos Lineales Generalizados (distribución Binomial: variable respuesta muerto/vivo) con el software estadístico R. Goniozus legneri ejerció mortalidad sobre ambas especies plaga, mostrando preferencia sobre Cp (39%) respecto de Cd (10%) (p=7.38e-07). La mortalidad registrada sobre Cp fue por parasitoidismo (20%) y host-feeding (19%), mientras que sobre Cd fue por host-feeding. Aunque C. dimidiatus es plaga de postcosecha, está presente todo el año en nueces que quedan en suelo. Por esto ambas especies se registran sobre nogal en el mismo momento, Cp en canopia y Cd en suelo. La efectividad de G. legneri sobre ambas especies lo presenta como un biocontrolador que puede ser usado en el mismo momento para regular dos especies plaga