BECAS
CACOPARDO Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes tecnológicos a la vivienda emergente: “Soporte para el habitar” en fronteras de un barrio popular de la ciudad de Mar del Plata.
Autor/es:
GABRIEL CACOPARDO; FRANCO SANTACROCE
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Encuentro; III ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE ASENTAMIENTOS POPULARES; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNT
Resumen:
El propósito de esta ponencia es exponer el resultado de una experiencia de construcción con el sistema tecnológico denominado “Soporte para el Habitar” en el marco de las tecnologías de inclusión social (TIS). Esta experiencia se contextualiza en el barrio popular El Caribe de la ciudad de Mar del Plata ubicado en el periurbano noroeste de la ciudad, un asentamiento de reciente fundación. El mismo surge entre los años 2014 y 2015 como asentamiento de 15 familias, y según datos de elaboración propia, hoy se encuentran habitados por más de 100 hogares. El objetivo principal es analizar una experiencia de trabajo territorial interactoral, interdisciplinar e intersectorial llevada adelante en el barrio El Caribe por la Fundación Yo Soy Porque Nosotros Somos, Cantera Yaraví S.A, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD - UNMDP), y el Programa Hábitat y Ciudadanía (FAUD - CONICET). Esta experiencia se sitúa en el contexto de una familia numerosa situación extrema de criticidad y vulnerabilidad, asentada en los límites del arroyo Cardalito luego de años de no tener la posibilidad de asentarse en un sitio de forma permanente. Con enorme dificultad de acceder a un hábitat digno por precarias condiciones económicas y socioterritoriales, se brindó apoyo desde esta red multiactoral mediante las tecnologías de inclusión social. Se usó la tecnología que denominamos “Soporte para el Habitar” para la construcción de una estructura abierta en un principio y el posterior cierre de la envolvente con materiales y mano de obra gestionada y pensada desde una perspectiva social.