BECAS
TAPIA Pablo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cociente HDL colesterol trigliceridos como marcador de sindrome metabólico en un modelo experimental expuesto a plomo.
Autor/es:
MARTINEZ RIERA, NORA; FELDMAN, G.; GRANGER, S; TAPIA, PE
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; IV Congreso Iberoamericano de Salud ambiental para el desarrollo Sustentable. XX Congreso Argentino de Toxicología; 2017
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
ÁREA: Toxicología Básica Cociente HDL Colesterol /Trigliceridos como marcador de síndrome metabólico en un modelo experimental expuesto a plomoLead exposed experimental model: HDL Colesterol/ TG quotient as metabolic síndrome markerMartínez Riera, Nora1; Feldman, Gabriela1; Granger, Solana1; Tapia Pablo1; D Urso, Marcela2; Soria, Norma11Departamento de Salud Pública- Orientación Toxicología. 2Departamento de Investigación. Orientación Bioestadística. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Tucumán. Av. N. Kirchner 1900. San Miguel de Tucumán. Tucumán (CP. 4000).norymar2063@gmail.com.La enfermedad cardiovascular aterosclerótica surge como consecuencia de la asociación de diferentes factores de riesgo, que interactuando entre sí, generan el riesgo cardiovascular. El plomo ha demostrado ser un agente productor de aterosclerosis, dislipemias e hipertensión arterial, entre los que se incluyen parámetros bioquímicos del síndrome metabólico. El cociente HDL Colesterol/ Triglicéridos sería un marcador útil para la detección de síndrome metabólico fundamentalmente en la identificación de personas con riesgo de padecer obesidad, dislipidemia e hipertensión arterial. Objetivos: evaluar en un modelo experimental de ratas intoxicadas con 0,5, 25, 100, 250 y 1000 ppm de plomo, el cociente HDL Colesterol / triglicéridos. Se trabajó con ratas blancas de la cepa Wistar (n: 6) cada grupo, con 0,5, 25, 100, 250 y 1000 ppm, de acetato de plomo, más el control libre de Plomo. Se determinó Colesterol total, HDL-Colesterol y Triglicéridos. Estadística ANOVA con comparaciones múltiples de Bonferroni, nivel de significancia 5%.RatasColesterol gr/lHDL Colesterol gr/lTriglicéridos gr/lHDL C / TGControl s/ Pb0,7 ±0,040,57±0,071,03 ±0,110,55±0,060,5 ppm AcPb1,18 ±0,240,64±0,04 1,60 ±0,060,40±0,6625 ppm AcPb0,77±0,060,38±0,046 1,28±0,170,28±0,27100 ppm AcPb1,20 ±0,070,28±0,0361,65 ±0,250,16±0,14250 ppm AcPb1,81 ±0,120,22±0,031,28±0,260,17±0,111000 ppm AcPb1,95 ±0,140,22±0,0291,80±0,10,12±0,29Se encontraron diferencias significativas entre los valores medios de HDL- C/TG de los distintos grupos y en función de las dosis. Las comparaciones múltiples muestran que el control es significativamente mayor respecto a todas las dosis. ANOVA, con comparaciones múltiples de Bonferroni p