BECAS
CARRILLO Mariana Norma Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Tensión arterial y su asociación con estilos de vida: Estudio de base poblacional en adultos de la ciudad de Córdoba, período 2021-2022 2020-2021
Autor/es:
BERARDI M; FASSANO L; MIÑO J; CARRILLO MN; ABALLAY LR
Reunión:
Jornada; XXIII Jornada de Investigación Científica; 2022
Resumen:
La hipertensión arterial (HTA) es una patología multifactorial, posible de controlarse y los estilos de vida son importantes para su tratamiento y control. Objetivo: Analizar la relación entre tensión arterial medida (TAm) alterada y estilos de vida, con énfasis en la alimentación, en adultos de Córdoba, durante 2020-2021.Estudio poblacional-observacional-transversal en adultos de Córdoba ≥ 18 años (n=578). Se indagó frecuencia de consumo alimentario, hábitos de vida y actividad física, y se midió utilizando instrumentos validados: peso, talla, circunferencia de cintura (CC), cuello (CCu), %grasa corporal (%GC) y tensión arterial, clasificándose según la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial-SAHA-, alterada: TASistólica ≥ 130mmHg y/o TADiastólica ≥ 85mmHg. Se estimaron utilizando Software-Nutrio-2.0: Valor Energético Total (VET) y consumo/diario de Calcio-Ca-, Fósforo-P- y Sodio-Na- alimentario, excluyendo la sal añadida, edulcorantes y aditivos alimentarios. Se realizaron análisis descriptivos y se utilizó Test de chi-cuadrado y correlación de Pearson para verificar asociación entre variables. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para relacionar la TAm alterada (Sí/No) con las variables de interés estudiadas utilizando α=0,05.El 15,7% de los participantes autorreportaron diagnóstico de HTA y un 24,74% de personas presentaron TAm alterada. Al correlacionar las variables con la TAm, se observó que hubo correlación significativa (p