BECAS
CARRILLO Mariana Norma Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del consumo alimentario en escolares de capital y ciudades del interior de la Provincia de Córdoba, período 2016-2017
Autor/es:
CABERO UGALDE A; COLMAN DHN; WIRTZ BAKER JM; MUÑOZ SE; CARRILLO MN; ROMÁN MD
Reunión:
Jornada; XX Jornada de Investigación Cientifica; 2019
Resumen:
La alimentación en edad escolar es determinante en la salud futura. Su abordaje teniendo en cuentas diferencias contextuales puede otorgar herramientas para la promoción de la salud.El objetivo del trabajo fue comparar el consumo alimentario según sexo, tipo de gestión escolar y localidad de residencia en escolares de 9-12 años que asisten a escuelas primarias de las ciudades de Córdoba Capital, Villa María y Deán Funes de la provincia de Córdoba, período 2016-2017.Se trató de un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 480 escolares de 5°-6° grado de escuelas estatales y privadas obtenida a través de un muestreo por conglomerados. Se utilizó un cuestionario de alimentación validado para conocer el consumo de alimentos y bebidas del día anterior, fue aplicado 3 veces y se promediaron los consumos. Las variables alimentarias fueron consideradas en g o cc/día de: lácteos, huevo, carnes totales/procesadas, vegetales, frutas, legumbres, cereales y derivados, panificados grasos, azúcar y golosinas, bebidas azucaradas, infusiones, snacks y grasas. Estas variables continuas fueron categorizadas en consumo bajo, medio o alto según los terciles de su distribución. Se compararon los consumos según sexo, gestió escolar y localidad mediante test T (α=0,05), usando el software Stata V13.El consumo alimentario en Córdoba Capital fue mayor en los grupos de cereales y derivados y bebidas azucaradas (p