INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
VIOLENCIA POLÍTICA Y CONTINUIDADES HISTÓRICAS EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN: UN ABORDAJE DESDE LA MATERIALIDAD Y LA MEMORIA EN EL EX CCD LA MARQUESITA (REP. ARGENTINA).
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ; BRUNO ROSIGNOLI; MARIN SUÁREZ, CARLOS; RODRIGUEZ MAMBY, LUIS; BIASATTI, SOLEDAD; GUIRADO, CARLA; VAIANA, GEORGINA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XI Reunión de Antropología del MERCOSUR; 2015
Institución organizadora:
Asociacion Latinoamericana de Antropologia
Resumen:
Luego de las resistencias calchaquíes expandidas al antiguo San Juan de laFrontera en el siglo XVII, la violencia contra los pueblos tomó la forma másterrorífica. El exterminio de las alteridades se instaló como parte del sentido común de las poblaciones criollas del periodo colonial y luego republicano. Entrado el siglo XX, la provincia también se caracterizó por largos periodos de convulsión política. Desde 1916 hasta 1983 San Juan tuvo 19 gobernadores elegidos por el pueblo y 38 interventores designados por el gobierno nacional; de los gobernadores electos ninguno pudo concluir su mandato. En esta perspectiva histórica, el estado de violencia característico del terrorismo de Estado puede ser visto como un elemento constitutivo y permanente en la vida política, social y económica de la provincia. Esto nos ayuda a repensar el ejercicio social de la memoria/olvido del golpe de Estado de 1976 y de los terribles hechos ocurridos en aquellos años del horror en estas geografías del interior argentino. Este artículo pretende aportar reflexiones sobre untrabajo amplio de investigación y militancia que se realiza en el ex CentroClandestino de Detención (CCD) La Marquesita, el ?pozo de exterminio? más eficaz de la provincia durante la última dictadura cívico-militar; también aporta miradas sobre las políticas de visibilización / invisibilización que se dieron durante las últimas décadas y sobre las disputas por este ?sitio de memoria? reconocido por el Estado Nacional en el 2013 como ex CCD donde se cometieron crímenes de lesa humanidad que hoy son causales de juicios.