INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta de protección del sitio Pachimoco, un lugar de la memoria colectiva de la comunidad de Jáchal (Provincia de San Juan).
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ, SOLEDAD BIASATTI, EDUARDO RODRIGUEZ
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; IV Jornadas del Mercosur sobre Patrimonio Intangible.; 2013
Institución organizadora:
Organizadas por CICOP Argentina y el Gobierno de la Provincia de San Juan.
Resumen:
La noción de ?lugares de la memoria?, propuesta por Pierre Nora, refiere a una conciencia conmemorativa ritualizada que corporiza en lugares de significación para la memoria colectiva social y cultural, en donde persiste una voluntad de recuerdo y de afirmación de ese lugar, personaje o evento en su singularidad mostrada a través de una toponimia tanto infusa ?centrada en el lugar- como difusa, con ramificaciones en otras partes. Nora reconoce un gran degradé de lugares de la memoria, y entre ellos admite la existencia de lugares dominantes y lugares dominados; los primeros, espectaculares y triunfantes, imponentes y generalmente impuestos, ya sea por una autoridad nacional o un cuerpo constituido, pero siempre desde arriba, tienen a menudo la frialdad o la solemnidad de las ceremonias oficiales. Los segundos son los lugares refugio, el santuario de fidelidades espontáneas y de peregrinajes de silencio. Este es el corazón vivo de la memoria. Según este enfoque teórico, la destrucción de un lugar de memoria no significaría la desaparición o muerte de la memoria ?mientras viva alguien que recuerde?, y por eso los lugares de memoria no preexisten a la memoria, se constituyen en ella. Esto significa que no se trata simplemente de localizaciones en donde la memoria se encarna o cristaliza, si no que son lugares producidos por la memoria, que pertenecen a ella, o lo que es lo mismo, ?están produciendo memoria?. A partir de estas nociones de los lugares de memoria, en esta presentación queremos comunicar, difundir, e impulsar, el caso de una propuesta de Área Protegida del Sitio Pachimoco, ubicado en el Departamento Jachal, provincia de San Juan, surgida de una iniciativa socio-comunitaria de tipo educativa impulsada por el Colectivo Cayana y docentes de la escuela rural Bienvenida Sarmiento del Paraje de Pachimoco. El caso demuestra las narrativas y discursos antagónicos existentes entre los sectores de la administración estatal provincial y municipal en materia de protección del patrimonio cultural y natural, y los proyectos surgidos del sector civil apoyados en la defensa de la memoria colectiva que produce sentidos y conocimientos particulares de lugares de memoria indígena. El caso también permite reflexionar acerca del estado actual de las políticas públicas de patrimonialización y conservación de los lugares de la memoria colectiva en San Juan, y ofrece herramientas conceptuales necesarias para poder integrar las narrativas producidas por la memoria colectiva en las comunidades en proyectos orientados a la coproducción colectiva.