INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Rescatando lo Nuestro.
Autor/es:
JUAN NIVALDO POBLETE Y CARINA JOFRÉ
Lugar:
Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Humanidades
Reunión:
Simposio; IV Reunión de Teoria Arqueológica en América Del Sur (4TAAS),; 2007
Institución organizadora:
World Archaeological Congress y Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Si bien es cierto tenemos un conocimiento de nuestros antepasados, nuestra preocupación es conocerlo, y así poder establecer un vínculo con aquellos que dejaron diferentes expresiones indígena en el pasado. Tenemos la firme convicción que hay que preservar los restos arqueológicos y no destruirlos. Sostenemos que es posible realizar estudios técnicos como científicos con respeto, sin lastimar nuestra identidad, y reconociendo que nuestros antepasados tuvieron la libertad en todos los aspectos: cultural, religioso, artístico, etc. Nuestra preocupación es preservar todos aquellos restos arqueológicos que aún se encuentran en nuestros valles y montañas, para los actuales pobladores de Malimán y las futuras generaciones. Desde el punto de vista educativo nuestra consigna es proteger por todos los medios aquello que nos dejaron y transmitieron nuestros padres y abuelos. Como educadores tenemos el compromiso de guiar a los estudiantes, técnicos y científicos, a los fines de estimular la protección de nuestra cultura. Las huellas de nuestros antepasados no deben ser borradas por aquellos que confunden a nuestra sociedad con los grandes cambios e inversiones sin tener en cuenta la cultura de nuestro pueblo, es por eso que nosotros como pobladores y ciudadanos pedimos el respeto a nuestros antepasados. En relación a esto, desde hace unos años, la Escuela Paso de los Andes realiza una serie de actividades sociales, promovidas por nuestros propios estudiantes, para la restitución de la ?Momia del Toro? a nuestra comunidad de Malimán. La misma actualmente se encuentra bajo la tutela de la Universidad Nacional de San Juan, en el Instituto de Investigaciones y Museo Arqueológico ?Prof. Mariano Gambier?. Entre estas actividades realizadas por los alumnos se cuentan entrevistas a los pobladores locales que participaron de la expedición en donde fue exhumado el cuerpo, un programa de radio que se transmitió en directo desde las instalaciones de la escuela Paso de los Andes, y una carta de intención que fue entregada por los alumnos al mismo Gobernador de la Provincia de San Juan.