INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
QUEREMOS QUE LAS COSAS ARQUEOLÓGICAS SE QUEDEN AQUÍ?. Representaciones sociales de la apropiación simbólica y material del pasado indígena en Rodeo.
Autor/es:
BIASATTI SOLEDAD Y CARINA JOFRÉ
Lugar:
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Arqueologia Argentina. Mesa Redonda: Arqueologías académicas y arqueologías nativas: nuevas tendencias y diálogos en la Región Cuyana.; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Desde mediados del XX el Sr. Pérez Martín, un vecino destacado de la Comunidad de Rodeo, en el Departamento Iglesia de la Provincia de San Juan, llevó a cabo la recolección de objetos arqueológicos indígenas procedentes de la zona. Su colección y otros objetos fueron exhibidos por algún tiempo en las instalaciones de la antigua iglesia de Rodeo, con el objetivo de compartir estos objetos con los vecinos de la comunidad. Posteriormente, en la década de 1980 la colección pasó a ser albergada y exhibida en las instalaciones de la Unión Vecinal de Rodeo. También se sumó la colección del Sr. Oscar Varela, al tiempo que se fueron agregando otras piezas encontradas fortuitamente por vecinos en la zona y que fueron cedidas temporariamente a la institución para su exhibición. En este trabajo buscamos presentar un caso de coleccionismo local en el cual, y a diferencia de otros casos registrados en San Juan, la exhibición de los objetos arqueológicos está mediada por una organización de tipo vecinal. La apropiación material del pasado a través de los objetos encuentra aquí un vehículo comunitario para expresar la auto-determinación de los vecinos por sobre el resguardo de las piezas arqueológicas de la zona, a la vez que expresa la visión del coleccionista nativo en un particular juego simbólico en torno a la materialidad de la memoria.