INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Historias de capayanes: categorias historicas y sus usos en el negociado territorial
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Antropologia; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Filosofia y Letras, UBA
Resumen:
La categoría étnica "capayana" fue una construcción originada en la documentación colonial entre los siglos XVI y XVII como resultado de los reduccionismos funcionales al orden de dominación española en una zona ubicada entre los valles de Vinchina, Guadacol y Angacao (Tucunucu, Jachal y Pismanta) entre las Gobernaciones de Chile y del Tucuman colonial. Posteriormente, a mediados del siglo XX, aquella construcción colonial fue reelaborada en el discurso científico antropológico para ordenar la historia pre-nacional a los fines de administrar la diferencia étnica y cultural de los pueblos sacrificados para el nacimiento del Estado nacional argentino. En términos espaciales, la reificación de un área cultural capayana, a través de la construcción de fronteras étnicas, estuvo y está orientada a crear representaciones territoriales acomodadas a los fines de los imaginarios coloniales y estatales, con el único fin de seguir avalando los intereses político-económicos de las hegemonías que escribieron la historia de los que se supone desaparecidos.