BECAS
AGUIRRE Mariela Erica
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelo analógico informatizado del color urbano. Paletas cromáticas. Caso San Juan, Argentina.
Autor/es:
MARIELA ERICA AGUIRRE
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; JIE. 1º Jornadas Internas de Investigación y Extensión; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Resumen:
Esta investigación se plantea como continuación de la línea de investigación urbana sostenida en proyectos realizados en el Gabinete de Formas y está contenida dentro del marco epistemológico de la Morfología urbano-arquitectónica.El objetivo principal del Proyecto es la elaboración de un “modelo analógico”, utilizando medios informáticos, de dos paletas: una actual y otra potencial, para el uso del color urbano en sectores representativos del departamento de Capital, Provincia de San Juan. Dicho modelo, constituye un documento operativo en el que se reproducen las gamas cromáticas existentes, con el fin de revalorizar y conservar la estructura cromática localizada y particular. A su vez de inducir a que, futuras intervenciones, respeten la identidad perceptual de la zona, dotándose al área de un cromatismo característico que sirva de señal de identidad y que dignifique el aspecto del color de este sector urbano.La metodología empleada es de tipo aplicada, de base descriptiva y exploratoria, y estructura en cuatro fases: de validación conceptual; de interpretación y síntesis; propositiva y de transferencia. Se plantean como principales resultados: la creación de un procedimiento metodológico para el análisis sintáctico del color, a partir de la definición de escalas visuales y de la síntesis visual del color ordenada según el sistema NCS; la elaboración de paletas cromáticas - existente y potencial - mediante medios informáticos, y pautas y criterios cromáticos tendientes a orientar el tratamiento cromático en los espacios urbanos seleccionados como casos de estudio.