INVESTIGADORES
TORRES German Santos Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Ingreso al nivel superior, derecho a la educación y tutoría: el caso de la Universidad Nacional de Quilmes
Autor/es:
TORRES, GERMÁN; FERNÁNDEZ, PAOLA ; JAZMÍN, YOLANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 1º Congreso Nacional de Tutorías "Trayectorias Formativas: Dispositivos de Intervención desde una Perspectiva Pedagógica e Institucional"; 2016
Institución organizadora:
ISP Joaquín V. González
Resumen:
Las modificaciones a la Ley de Educación Superior (N°24521) a finales de 2015, representaron un avance importante en el posicionamiento de la educación pública como derecho, ya que- entre otras cuestiones- establece el ingreso irrestricto de los/as estudiantes a las universidades públicas, y la gratuidad de las carreras de grado. Estas modificaciones abren una nueva ventana para discutir el derecho a la educación superior representando nuevos desafíos y una reconfiguración de las estrategias de acompañamiento institucional, de fortalecimiento de la calidad académica y de garantía de acceso y permanencia en el nivel superior, incluidas las acciones tutoriales.En este marco, describiremos la labor tutorial en el ingreso desde la experiencia de la Universidad Nacional de Quilmes. La estrategia tutorial establecida para los ingresantes toma la forma de un Taller de Vida Universitaria (TVU). Se trata de un espacio a cargo de un equipo de graduados/as recientes capacitados como tutores/as. En el TVU se abordan contenidos relacionados, por un lado, con la vida institucional y la ciudadanía universitaria y, por el otro lado, con herramientas para la mejora del aprendizaje y el estudio en el nivel superior.Utilizando como herramienta los registros de los tutores como parte del seguimiento de lastrayectorias estudiantiles y el relevo de dificultades académicas y extra-académicas, sintetizaremos en este trabajo algunas regularidades encontradas desde el espacio de tutoría y los desafíos institucionales que ello supone para la efectiva garantía del derecho a la educación superior.