BECAS
DAIN Mariana Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
Representaciones en tensión: culturas jurídicas locales en un contexto de transición. Córdoba, 1852-1862
Autor/es:
DAIN MARIANA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jormadas Interescuelas, Departamentos de Historia; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
La escala local de indagación procura contribuir a la reconstrucción de los ritmos que asumen las culturas jurídicas locales frente al proceso de modernización del fenómeno de la penalidad. El problema de la penalidad no puede reducirse sólo a explicaciones técnicas e instrumentales, de allí que la noción de sobredeterminación del castigo resulte operativa para acercar las preocupaciones institucionales y/o profesionales del fenómeno judicial a los análisis centrados en el nivel de las representaciones que la misma sociedad realiza. Este tema se inscribe en una preocupación más amplia, cuyo objetivo es reconstruir las determinaciones sociales de la penalidad en Córdoba entre 1853 y 1914 en el sentido sugerido por Garland (2006). En este nivel de indagación tomamos como punto de partida los efectos y las tensiones que las nuevas concepciones penales consagradas por la Constitución de 1853 generan en los actores indirectamente involucrados en el fenómeno judicial. Adhiriendo a los planteos que sostienen que el proceso de modernización penal no implicó el desplazamiento de formas legales y procedimentales de raigambre colonial, nos interesa registrar dichas tensiones en tanto podrían expresar -desde otra arista del problema- un cierto estado de sensibilidad colectiva frente al castigo socialmente tolerable. El discurso periodístico será nuestra primera vía de acceso a la problemática, en tanto constituye una esfera donde se materializan no sólo las preocupaciones de actores extrajudiciales (expresiones corporativas acerca del control social y su penalidad), sino también su gravitación en la elaboración de normativas acordes con los nuevos tiempos.