INVESTIGADORES
GONZALEZ Graciela Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Persistencia de largo alcance en la cuenca media del río Paraná
Autor/es:
VERÓNICA E. PASTOR; GRACIELA A. GONZÁLEZ
Lugar:
San Niguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión Científica de Geofísica y Geodesia; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Resumen:
Es bien sabido que un proceso hidrológico posee características de un sistema no lineal, incluso de un sistema complejo. Las series de tiempos de sus variables observables constituyen información esencial para su análisis y comprensión. Se han obtenido muchos resultados interesantes por medio de métodos analíticos (por ejemplo, wavelets, redes neuronales, sistemas dinámicos, fractalidad, etc.) así como con métodos estadísticos. Sin embargo, un conocimiento profundo del mecanismo no lineal subyacente a un tal proceso continúa siendo un desafío. Este trabajo se focaliza sobre la cuenca media del río Paraná. Se analizan series temporales de caudales del río Paraná y series temporales de precipitaciones de diferentes estaciones meteorológicas cercanas al río. Estas series fueron provistas por el Sistema Nacional de Información Hídrica y el Servicio Meteorológico Nacional, respectivamente. Aplicamos análisis R/S, también llamado análisis de rango reescaleado, a las series temporales de caudales y precipitaciones. Del mismo se obtiene el parámetro de Hurst, el cual revela aspectos de persistencia a largo plazo de los procesos hidrológicos a lo largo del Paraná medio. El parámetro de Hurst es calculado para la serie completa y varias subseries. Las correlaciones obtenidas podrían ser interpretadas como consecuencia del impacto de otros patrones climáticos externos de largo alcance, particularmente ENSO.