BECAS
GAUNA Juan Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de rizobios de Poecilanthe parviflora Benth. “Lapachillo” de la Reserva Natural isla Martín García, Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
V MARTINEZ ALCANTARA; JM GAUNA; JM CELLINI; PA BALATTI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICROBIOLOGÍA XIV CONGRESO ARGENTINO DE MICROBIOLOGIA IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICROBIOLOGIA DE MEDICAMENTOS ? CLAMME REUNIÓN DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE TUBERCULOSIS Y OTRAS MICOBACTERIOSIS (SLAMTB); 2016
Resumen:
Las leguminosas (Fabaceae) arbóreas que fijan N2 (Nitrógeno) contribuyen a su disponibilidad en suelos herramienta que es utilizada ensistemas silviculturales para su restauración y la mejora de áreas degradadas. Poecilanthe parviflora Benth. “Lapachillo” (Papilionoideae,Brongniartieae), es una leguminosa arbórea nativa y endémica de Sudamérica. Se encuentra en Argentina en Buenos Aires, Corrientes, EntreRíos y Misiones (Burkart, 1952), en Brasil, Paraguay y Uruguay (Meireles y Tozzi, 2007). Interactúa con Bradyrhizobium sp. con los que forma nódulos indeterminados fijadores de N2 (Faria et. al. 1987; Oono et. al, 2010). P. parviflora crece en el área intangible de la Reserva Natural IslaMartín García (34°11′19′′S, 58°15′00′′O) ubicada en el Río de La Plata en el extremo norte de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Allí existencinco unidades de vegetación (U.V.): bosque ribereño, selva marginal, bosque de coronillo, pastizal, bosque xerófito, y bosque xerófitoinundado. Las tres primeras representan el 87% del área y contienen a las leguminosas: P. parviflora, Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger,Inga affinis DC., Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong, Erythrina crista‐galli L., Gleditsia triacanthos L., Lonchocarpus nitidus (Vogel)Benth, Mimosa bonplandii Benth., Mimosa pilulifera Benth. Cada U.V. presenta especies de leguminosas arbóreas nativas y característicasambientales que sugieren que el suelo debe contener diversidad de rizobios. El objetivo de este trabajo es analizar y caracterizar los rizobiosque nodulan P. parviflora en diferentes UV.Se aislaron y caracterizaron rizobios que nodulan P. parviflora en el bosque ribereño, selva marginal y bosque de coronillo, del área intangiblede la isla. Las muestras compuestas de suelo se tomaron bajo el dosel de un ejemplar de P. parviflora/parcela y además se recolectaron tresplantas/parcela. A partir de los nódulos de plantas inoculadas o recolectadas, desarrollaron rizobios en medio YEM (Vincent, 1970). Estoscrecieron lentamente en YEM y TY y alcalinizaron el medio YEM con azul de bromo timol. La secuencia del amplicon 16S rRNA y otros genesconservados permitirán la identificación de los aislados