BECAS
GAUNA Juan Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Adaptación tecnológica de un autoclave en una retorta de carbonización
Autor/es:
JOSÉ BAROTTO; PABLO KULBABA; MARCELO GAUNA; MARÍA LAURA TONELLO; NATALIA RAFFAELI
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Forestal Latinoamericano V Congreso Forestal Argentino; 2023
Institución organizadora:
Gobierno de Mendoza, CFI, AFOA, INTA, CONICET, UNCUYO,
Resumen:
La producción de carbón en nuestro país es una práctica muy difundida, especialmente en las regiones del norte argentino. El proceso de transformación termoquímica de los materiales lignocelulósicos en carbón se denomina pirólisis, y puede involucrar distintasmaterias primas, como madera de bosques nativos o plantaciones, productos secundarios o residuales de la agro-forestoindustria, entre otros. Dicha transformación permite la producción de distintas fracciones aprovechables como biocombustibles, representandoel carbón la fracción sólida (FAO, 2020). Su fabricación está asociada a distintos tipos de hornos de combustión interna en los cuales existe una barrera físicapara controlar el ingreso de oxígeno y la cual puede estar compuesta por diversos materiales (tierra, ladrillos, acero, etc.). Sin embargo, en estos casos los rendimientos se encuentran en el orden del 30%, debido a que parte de la carga del material se consume en elproceso, y a su vez, no se recuperan las fracciones líquidas y gaseosas (Raffaeli, 2022).En el caso de tecnologías más eficientes, como las retortas, el calentamiento se produce con una fuente de calor externa, y puede incluso autosustentarse parcialmente por el aprovechamiento de los gases recirculantes. Esto permite la recuperación de la fracción volátil y gaseosa que el mismo proceso de pirólisis genera, tales como ácido acético, alquitranes o metanol, sumado a los beneficios que esto trae aparejado, como unmejor control del proceso, aumento del rendimiento, mejora de la calidad del carbón resultante y disminución de las emisiones.El presente trabajo describe la adaptación tecnológica de un autoclave de laboratorio en una retorta pirolítica para la elaboración de carbón vegetal a escala piloto.