BECAS
MARTINO Lucila Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de parámetros operativos para el análisis de hidrocarburos en suelos mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
Autor/es:
MARTINO, L. J.; D' ANGELO, C.; GARCÍA EINSCHLAG F
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; 107 REUNION DE LA ASOCIACION FISICA ARGENTINA; 2022
Resumen:
La composición de un suelo contaminado por hidrocarburos es muy variada; generalmente involucra-como principales contaminantes- a diferentes sustancias orgánicas, metales pesados y otros elementos tales como V, Ti, Hg y As, entre otros [1]. A partir de la detección de estas anomalías en muestras de suelo se podría inferir la presencia de hidrocarburos en zonas contaminadas, lo que llevaría a elegir un plan de contingencia adecuado. Con esto, el objetivo principal es desarrollar una metodología sistemática y analítica que ayude a evaluar la contaminación de suelos por diferentes hidrocarburos, mediante el análisis de registros espectrales y técnicas estadísticas. Para este fin, se prepararon muestras representativas y homogéneas de suelos contaminados con hidrocarburos, a partir de la utilización de combustibles, solventes y aceites lubricantes de motores y transmisiones, tanto nuevos como usados. El suelo original se obtuvo de un sitio prístino, para garantizar que no haya interferencias en las mediciones debido a ninguna fuente de contaminación, el mismo se recolectó en los primeros centímetros de la superficie. La concentración final de hidrocarburos en muestra se determinó luego de un análisis bibliográfico para asegurar que el armado sea representativo. A su vez, se contó con una muestra de suelo limpio con fines de control y comparación. Por medio de la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS) [2] se adquirieron registros de señales en un amplio rango del espectro, y mediante un estudio exhaustivo de las condiciones experimentales y el análisis de los espectros, se evaluaron los parámetros más adecuados que permitieron la identif icación de diferentes hidrocarburos en muestras de suelos con espectros semejantes. Se evaluó la energía del pulso láser, las señales en diferentes zonas del plasma, la cantidad de espectros integrados y las mejores regiones del espectro donde sea posible extraer la mayor información posible. De esta forma, se presentan los resultados preliminares en la adquisición de registros espectrales para la posterior creación de un método alternativo en la identificación de contaminación de suelos por hidrocarburos. [1] Petroleum, British. 2020. Statistical Review of World Energy. ed. Statistical Review of World Energy BP. London. [2]Cremers, D. A., Radziemsky, L. J. (2006). Handbook of Laser-Induced Breakdown Spectroscopy. John Wiley Sons, Ltd.