INVESTIGADORES
TELLO Diego
congresos y reuniones científicas
Título:
La ciencia y la geopolítica detrás del cambio climático
Autor/es:
GOBBI, JOSE ALBERTO; RICARD, FLORENCIA; CRISTECHE, ESTELA RAQUEL; TELLO, DIEGO SEBASTIÁN
Lugar:
La Pampa
Reunión:
Jornada; 13° Jornadas Pampeanas Ciencias Naturales y Ambientales; 2022
Institución organizadora:
Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa
Resumen:
El Cambio Climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad debido a los efectos negativos del mismo sobre los sistemas naturales (eventos climáticos extremos, condiciones biofísicas, pérdida de especies) y humanos (economías, infraestructura y salud). Los riesgos asociados con el Cambio Climático han concitado el desarrollo de un plexo conceptual para abordar su estudio y definir políticas nacionales y globales para enfrentarlo. Sin embargo, las metodologías en que medimos las emisiones de Carbono, los criterios con que las certificamos o las estrategias que priorizamos para hacer frente al Cambio Climático, no son neutras. Ello se debe a que las mismas tienen implicancias socioeconómicas y geopolíticas para los países y la sociedad global. Socioeconómicas, ya que los compromisos que asumen los países para reducir o estabilizar sus emisiones pueden imponer restricciones a ciertos sectores económico-productivos. Geopolíticas, porque está en discusión las responsabilidades y las maneras en que se deben repartir los esfuerzos globales para reducir emisiones y disminuir las consecuencias del Cambio Climático. En este sentido, preguntas tales como ¿qué implicancias tiene para reportar emisiones de carbono que se utilice el enfoque de huella?, ¿por qué es tan complicado certificar reducción de emisiones en los sectores agropecuarios y forestal? o ¿debemos perseguir una política de carbono neutralidad? Son algunas de las preguntas a explorar y discutir en este taller.