INVESTIGADORES
BRITES Walter Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Demandas y conflictos vecinales en nuevos complejos habitacionales segregados. El caso Itaembé Miní de la ciudad de Posadas.
Autor/es:
BRITES WALTER FERNANDO
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; “IX Congreso Argentino de Antropología Social. Fronteras de la Antropología”.; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones. Programa de Post-grado en Antropología Social.
Resumen:
En los últimos años, los núcleos habitacionales construidos por el Estado, en el marco de lospostulados eficientistas de las nuevas políticas de viviendas, ha derivado en una serie deproblemas: la mala calidad de las viviendas, la falta de infraestructura y de servicios, así comoel incremento de la segregación urbana. Esta situación, más allá privar del acceso a losbeneficios del residir en la ciudad, ha despertado nuevos problemas y desafíos para laspoblaciones receptoras de las políticas.A partir de la crisis del modelo de vivienda de interés social, la política habitacional, comenzó aser pensada sencillamente como “políticas de viviendas” (haciendo referencia a la casa objeto),en detrimento de ello se dejó de lado la tradicional concepción del “desarrollo habitacional”, queademás de la casa contemplaba componentes externos a la vivienda, colectivos y públicos, comoelementos integradores y dinamizadores de la compleja dimensión del habitar.En el caso de las políticas habitacionales implementadas en la ciudad de Posadas, por el InstitutoProvincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), la lógica eficientista en el interés por maximizarel número de viviendas construidas con recursos limitados, ha generado modelos de intervenciónen materia habitacional que han olvidado la importancia del habitar para las familias: se hancreado grandes complejos habitacionales, establecidos en los márgenes más periférico de laciudad, donde no hay servicios ni infraestructura básica.