INVESTIGADORES
MARCÓN Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
INCIDENCIA DEL MOMENTO REPRODUCTIVO EN LA EXPRESIVIDAD DE LA APOMIXIS EN HÍBRIDOS APOMÍCTICOS DE PASPALUM NOTATUM
Autor/es:
BRUGNOLI ELSA A.; MARCÓN, FLORENCIA; MAY PETROFF NOELIA; ZILLI ALEX L.; MARTINEZ ERIC J.; ACUÑA, CARLOS A.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Jornadas Regionales de Genética; 2016
Resumen:
La apomixis es un modo de reproducción asexual a través de semillas. La apomixis es un carácter que se manifiesta a través de diferentes niveles de expresividad, los cuales varían según la especie, el genotipo y el momento del desarrollo reproductivo que se considere. Sin embargo, poco se sabe de la expresividad de la apomixis en híbridos apomícticos provenientes de cruzamientos entre genotipos sexuales y apomícticos. Sería de gran interés conocer si los niveles de expresividad de la apomixis apospórica se mantiene constante, sin importarel momento reproductivo dónde se la mida. El objetivo del siguiente trabajo fue determinar el nivel de expresividad del carácter apomixis, en híbridos apomícticos obtenidos de diferentes familias de Paspalum notatum, en dos momentos del desarrollo reproductivo. Se utilizaron 4 híbridos apomícticos pertenecientes a 4 familias distintas. Los híbridos fueron previamente identificados como apomícticos a partir de un marcador RAPD completamenteligado a la apomixis en P. notatum. La expresividad de la apomixis fue estimada 1) en los óvulos de espiguillas en antesis, por observación de sacos embrionarios y 2) en la descendencia de los híbridos apomícticos, por medio de prueba de progenie con marcadores moleculares ISSR. Ambos momentos fenológicos evaluados mostraron niveles de expresividad similares (superior al 50%). Sin embargo, 3 de los 4 híbridos evaluados aumentaron el nivel de expresividadde la apomixis desde la formación del saco embrionario a la progenie resultante. Lo cual indicaría que los sacos apospóricos de reproducción asexual tendrían mayor eficiencia en la formación de semillas viable que los sacos meióticos de reproducción sexual. No obstante, sería necesario continuar con el estudio, ampliando la cantidad de híbridos apomícticos analizados e incorporar al estudio, híbridos de facultativos de expresividad de la aposporia baja.