INVESTIGADORES
EGUARAS Martin Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Presencia de parafinas y grasas en ceras de recupero y estampadas comerciales de la Argentina”
Autor/es:
MEDICI; SARLO; MARIOLI; EGUARAS
Lugar:
Malargue
Reunión:
Congreso; 32 Congreso Argentino de Produccion Anaimal; 2009
Institución organizadora:
AAPA
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de adulterantes en ceras de recupero y estampadas comerciales. Para esto se analizaron 42 muestras de cera de recupero procedentes de distintas zonas del país y 10 ceras estampadas comerciales de primeras marcas. La presencia de parafinas y grasas se determinó con el método de Bianchi. El 19 % (n=8) de las ceras de recupero presentó concentraciones de parafina comprendidas principalmente entre el 15 y el 25% mientras que sólo se detectó un 4,76 % (n=2) contaminadas con 10% de grasas. El máximo porcentaje de parafina encontrado fue de 45% (n=1). Las muestras que resultaron positivas para la presencia de grasas no contenían cantidades detectables de parafina, indicando orígenes diferentes de contaminación. Por otro lado las ceras estampadas comerciales presentaron contaminación con parafina en un 50% de las muestras, en un rango de concentración de 15-25%, no se detectó contaminación con grasas en este tipo de muestras. Estos resultados muestran que la parafina es el contaminante más común en nuestras ceras de recupero y estampadas comerciales. Los valores que presentaron las muestras positivas para cada contaminante son superiores a los máximos permitido por el Código Alimentario Argentino. La presencia de estas sustancias en porcentajes elevados, principalmente en las comerciales, podría ser la responsable de causar el derretimiento de la hoja, rechazo por parte de la abeja o la construcción de sobrepanales, constituyendo una pérdida económica considerable para el productor apícola.