INVESTIGADORES
ZABALA Mariela Eleonora
congresos y reuniones científicas
Título:
Debates y acuerdos en arqueología en la primera Convención Nacional de Antropología.
Autor/es:
MARIELA ELEONORA ZABALA
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina.; 2013
Resumen:
En 1963 se realizó en la ciudad de Olavarria, Provincia de Buenos Aires, la Mesa Redonda de Antropología con motivo de la inauguración del Museo Etnográfico Municipal ?Dámaso Arce?, y de este espacio surgió la organización de la Primera Convención Nacional de Antropología. Dicha Convención se desdobló en dos partes, la primera tuvo lugar en la Universidad Nacional de Córdoba en 1964, y la segunda, en la Universidad Nacional de Nordeste en 1965. Considerando que las Convenciones son espacios donde se ajustan y conciertan normas y prácticas entre distintos actores sociales e instituciones, nos preguntamos por qué en ese momento se hace la Convención; la arqueología necesitaba una organización del campo ¿cuál?; quiénes fueron los convencionalistas; qué querían instaurar en la arqueología; qué normaron sobre la teoría y la metodología arqueológica. Una de las buenas razones para abordar el estudio de la Convención es que fue un espacio nacional donde se condensaron tensiones entre los especialistas académicos de la disciplina y las instituciones universitarias intervinientes, buscando, tal vez, consolidar una identidad y modo de hacer arqueología que los diferenciara de los amateurs y de los espacios no universitarios.