BECAS
RELVA Lisandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Convergencias poético-políticas a inicios de los setenta: un momento de intensidad en la escritura de Julio Cortázar.
Autor/es:
LISANDRO RELVA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; I Jornadas Internacionales "Literatura, Artes, Revolución y Poder en América Latina"; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Este trabajo surge de la hipótesis de que en Cortázar no se trata de plantear términos oposicionales y disolventes, lo que no haría más que reproducir el pensamiento binario combatido, sino de sostener una marcha paralela y aproximante, que se sostiene en un hueco, un intersticio, una terceridad no subsumente que articula. En Prosa del observatorio, la asunción de lo convergente como toma de posición, junto con la aparición reiterada del anillo de Moebius como figura topológica, abren paso en la escritura cortazariana a una matriz de pensamiento no dialéctico, un modo de concebir lo humano a través de una revolución que se da con Marx y con Hölderlin en paralelo, ni uno ni otro y a la vez este y aquel, en un movimiento necesaria y sucesivamente centrífugo y centrípeto que permita “asomarse a lo abierto, al lugar del hombre a la hora de su verdadera revolución de dentro afuera y de fuera adentro” (Cortázar, 1971: 67).