CETMIC   05378
CENTRO DE TECNOLOGIA DE RECURSOS MINERALES Y CERAMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la adición de cemento aluminoso en las características texturales de cerámicos de zro2 almidón
Autor/es:
BRUNI Y.; GARRIDO, L. B.; AGLIETTI, E.F.
Lugar:
Viña del mar
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Metalurgia y Materiales IBEROMET IX,-X SAM/CONAMET; 2010
Resumen:
La zirconia presenta una amplia gama de aplicaciones tecnológicas constituyéndose en uno de los materiales de mayor importancia a nivel industrial y científico en la actualidad. En cuanto a su aplicación para la producción de filtros se busca mediante el procesamiento obtener un material de porosidad controlada y alta permeabilidad capaz de ser operado a altas temperaturas. El objetivo de este estudio es el desarrollo de cerámicos porosos basados en zirconia a partir de la sinterización de una mezcla de zirconia con diferentes adiciones de cemento de alta alúmina (10 y 15 % molar de CaO en ZrO2) buscando examinar la influencia de las diferentes composiciones y distintas temperaturas de sinterizado en las características texturales tales como porosidad, distribución y tamaño de poros y permeabilidad. Los cerámicos se obtuvieron aplicando la técnica de prensado uniaxial y posterior sinterización de estas mezclas. El análisis por DRX de las muestras mostró que los productos sinterizados se componen mayoritariamente delas fases de zirconia monoclínica (m- ZrO2) y estabilizada como fase tetragonal (t- ZrO2) y/o cúbica(c- ZrO2).Para ambas muestras el incremento de la temperatura de sinterizado derivó en un aumento del contenido de lafase de zirconia estabilizada. El mismo efecto se evidenció al aumentar en la composición la proporción decemento aluminoso.La porosidad y la permeabilidad disminuyeron con el aumento de la temperatura de sinterizado, sin presentarvariaciones importantes con el cambio de composición. Este resultado se explica por las características físicassimilares de los dos tipos de cerámico.2) buscando examinar la influencia de las diferentes composiciones y distintas temperaturas de sinterizado en las características texturales tales como porosidad, distribución y tamaño de poros y permeabilidad. Los cerámicos se obtuvieron aplicando la técnica de prensado uniaxial y posterior sinterización de estas mezclas. El análisis por DRX de las muestras mostró que los productos sinterizados se componen mayoritariamente delas fases de zirconia monoclínica (m- ZrO2) y estabilizada como fase tetragonal (t- ZrO2) y/o cúbica(c- ZrO2).Para ambas muestras el incremento de la temperatura de sinterizado derivó en un aumento del contenido de lafase de zirconia estabilizada. El mismo efecto se evidenció al aumentar en la composición la proporción decemento aluminoso.La porosidad y la permeabilidad disminuyeron con el aumento de la temperatura de sinterizado, sin presentarvariaciones importantes con el cambio de composición. Este resultado se explica por las características físicassimilares de los dos tipos de cerámico.2) y estabilizada como fase tetragonal (t- ZrO2) y/o cúbica(c- ZrO2).Para ambas muestras el incremento de la temperatura de sinterizado derivó en un aumento del contenido de lafase de zirconia estabilizada. El mismo efecto se evidenció al aumentar en la composición la proporción decemento aluminoso.La porosidad y la permeabilidad disminuyeron con el aumento de la temperatura de sinterizado, sin presentarvariaciones importantes con el cambio de composición. Este resultado se explica por las características físicassimilares de los dos tipos de cerámico.