BECAS
LÓPEZ NicolÁs Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecciones De La Demanda Potencial De Educación Superior Universitaria: El Caso De Salta Para El Periodo 2010-2025
Autor/es:
LÓPEZ NICOLÁS MANUEL; SALAZAR ACOSTA LUISA MARÍA
Reunión:
Jornada; II Jornadas en Investigación en Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; 2022
Resumen:
El presente trabajo pretende analizar aspectos de la realidad social posibles de comprender mediante la vinculación entre demografía, educación y economía. Por ello, el mismo busca indagar como lo cambios en los componentes demográficos de la población afectan las variaciones en la demanda educativa de educación superior universitaria en la provincia de Salta para el periodo 2010-2025. La importancia de las proyecciones demográficas de población es sustancial cuando nos referimos a educación y economía, ya que estas permiten prever escenarios según diferentes hipótesis guiadas por el comportamiento histórico de la dinámica demográfica de una población objetivo. En este sentido, poseer una estimación sobre la demanda educativa futura es provechoso para que los agentes encargos de la toma decisiones tenga un marco de referencia debidamente fundamentado para justificar las mismas. En cuanto a los aspectos metodológicos del trabajo éste hizo uso de fuentes secundarias provenientes del Censo de Población, Viviendas y Hogares del año 2010, las Estadísticas Vitales Nacionales y los anuarios publicados por la Secretaría de Políticas Universitarias. Para la elaboración de las proyecciones se utilizó el Método de los Componentes Demográficos, con la previa revisión de la calidad de los datos utilizados para las mismas. Los resultados del trabajo fueron analizados a luz de la Teoría de la Transición Demográfica y Teorías Económicas que presentan la educación como una variable relevante en la planificación del desarrollo económico de una sociedad.