BECAS
PERALTA Juan Alexander
congresos y reuniones científicas
Título:
El Caballero como figura de la Masculinidad: Una expresión menos evidente de violencia contra las mujeres
Autor/es:
JUAN ALEXANDER PERALTA
Lugar:
SALTA, CAPITAL
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DE LA ESCUELA DE FILOSOFÍA: EL PENSAR A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA; 2016
Institución organizadora:
FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Resumen:
El feminismo, como teoría y práctica política, se ha encargado de develar los diferentes mecanismos sociales, económicos, políticos y culturales que legitiman y perpetúan las desigualdades entre las mujeres y los hombres, siendo el estudio de la violencia contra las mujeres uno de los temas centrales de las reflexiones feministas, debido a su visibilidad y a que es una de las forma de discriminación más evidentes y crueles contra las mujeres. No obstante, los actos de una figura tan bien vista como la del caballero no califica como violencia de género, ya que sus intenciones y sus obras supuestamente denotan una buena educación y gentileza.Sin embargo, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de violencia contra las mujeres? En el Artículo 1 de la ?Convención De Belem Do Para?, se establece que ?debe entenderse por violencia contra las mujeres a cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer; tanto en el ámbito público como en el privado? .Este escrito intenta dar cuenta de cómo la figura del ?caballero?, aquello que se encuentra bien visto socialmente, y hasta incluso es algo a lo cual un hombre debe aspirar, no es otra cosa sino una expresión más de la masculinidad hegemónica que oprime a las mujeres. Lo que posibilita esta opresión hacia las mujeres es justamente la construcción social de estereotipos, donde predomina la figura masculina. Sin embargo, existen ámbitos en donde esta violencia contra las mujeres no es tan evidente, y desde el punto de vista que voy a plantear este es el caso de la figura del caballero. Ahora bien, cuando hablo del caballero, me estoy refiriendo a aquel estereotipo social del hombre que apunta al perfeccionamiento de un comportamiento ?elegante?, dentro de las cuales predomina el trato que lleva a cabo para con las mujeres.