BECAS
PERALTA Juan Alexander
congresos y reuniones científicas
Título:
El concepto de Cuerpo en Descartes: Un análisis desde la perspectiva foucaultiana
Autor/es:
JUAN ALEXANDER PERALTA
Lugar:
SALTA, CAPITAL
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA: FILOSOFAR EN TIEMPOS DE CRISIS; 2018
Institución organizadora:
FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Resumen:
Cuando pensamos en la filosofía de Descartes, se nos viene a la mente un sistema racional, ordenado de una manera mecánica, que tuvo que haber sido fundamentado de una forma perfectamente legítima en lo que se refiere a las reglas del método que plantea el mismo filósofo. Es decir, Descartes buscaba un principio absolutamente cierto que fuera el cimiento de su sistema filosófico, ya que consideraba que sólo con un conocimiento indudable podría fundamentar su pensamiento, y lo iba a encontrar en el cogito. Ahora bien, desde lecturas contemporáneas, se puede interpretar de una manera muy diferente el sistema cartesiano, ya que gracias a los aportes de autores como Foucault y Nietzsche, el conocimiento ya no se plantea como un universal, al cual los sujetos únicamente tienen acceso. Los saberes, como los llama Foucault, responden a una lógica muy distinta, como veremos más adelante.El objetivo de este trabajo va a ser el de estudiar lo que Descartes entendía por cuerpo, concentrándonos en un escrito en particular, a saber, las primeras dos secciones de las Meditaciones metafísicas. Ahora bien, nuestro análisis va a seguir el método de estudio que Foucault propone en La verdad y las formas jurídicas. En este sentido, tenemos que aclarar que cuando Foucault habla de saberes, no hace referencia a verdades universales, sino que justamente interpreta que son verdades localizadas que van a ser entendidas como invenciones, producto de los efectos del poder. Esto quiere decir que no hay un saber que no tenga una relación particular con el poder. De esta manera, en el presente escrito nos va a interesar pensar cuales fueron las relaciones de poder que condicionaron la invención del saber particular de ?cuerpo? en Descartes.