INVESTIGADORES
RUVITUSO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
"La arqueología en Agamben y el uso de figuras"
Autor/es:
MERCEDES RUVITUSO
Lugar:
Santa fé
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas de Investigación de Comunicación de Filosofía; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
"La arqueología en Agamben y el uso de figuras"Mercedes Ruvituso (UNIPE ? UNSAM ? CIF)Resumen: Las investigaciones que Giorgio Agamben define como ?arqueologías? reinterpretan de un modo particular el método arqueológico foucaultiano y el uso de las fuentes. En su trabajo metodológico Signatura rerum (2007), Agamben analiza su propia reinterpretación de los conceptos foucaultianos de ?paradigma?, ?signatura? y arqueología?. Y en un breve y reciente ensayo, ?Principia Hermeneutica? (Critique), expresa sintéticamente que el horizonte último al que debe tender una ?arqueología filosófica? es un a priori histórico que ?a diferencia de Foucault? no coincide necesariamente con un acontecimiento situable y datable en una cronología, sino con la ?antropogénesis?, ese acontecimiento que se presupone dado pero que es imposible de datar. Como mostraremos, esta pregunta por la antropogénesis ?aunque no siempre de modo explícito? bien puede identificarse como el motivo principal que alientan sus investigaciones. Y en especial, con el modo en que Agamben piensa la arqueología como una recapitulación y reutilización de ?figuras?.